
Elementos básicos de la política y su estructura
• Inclusión del tema principal en la Agenda Política
• El reconocimiento del marco legal nacional e internacional
• El estado de situación o el resumen diagnóstico del problema y las variables e
indicadores asociados,
• La participación y los grupos de población objetivo
• Los enfoques, principios y características de la PP.
• La definición de temas prioritarios o ejes de intervención
• Objetivos, resultados, acciones y otras variables
• Modelo de gestión o la forma de organización, los mecanismos para la gestión y el papel
de los entes participantes,
• La evaluación y su seguimiento
• La operativización de la PP por medio del Plan de Acción o una Estrategia.
Etapas del proceso de políticas públicas:
- Agenda Política
- Formulación de política
- Proceso de decisión
- Implementación
- Evaluación
Agenda Política:
De acuerdo con los autores Subirats, Knoepfel, Larrue, & Varone: “La agenda de las políticas públicas es el resultado de la movilización de demandas y presiones sociales y políticas, en el marco de reglas de juego formales e informales; donde el conflicto es un factor inherente expresándose en proceso racional de evaluación de necesidades, valores y objetivos”.
Se debe prestar atención a los siguientes puntos.
- Seriedad del problema y juicio moral
- Temas que logran imponerse sobre barreras.
- Convergencia, estados con niveles similares de bienestar tienden de ocuparse de temáticas similares.
- Ciclos económicos, crisis, flexibilidad laboral, eficiencia.
- Crecimiento, calidad de vida, bienestar laboral.
- Ciclos electorales.
- Paradigmas, competitividad, equilibrios macro.
- Algunos actores tienen mayor capacidad para incluir, jerarquizar y excluir temas de la agenda; en este sentido la agenda es el resultado de un juego de poder.
- La definición de la agenda es un proceso continuo que depende de la dinámica de fuerzas sociales y políticas
Formulación de las Políticas Públicas/ proceso de decisión.
Marco Legal:
Las políticas nacionales deben incluir un apartado dedicado a explicitar el Marco Legal o bien el Marco Jurídico sobre el cual se circunscribe la Política.
Es un instrumento legal importante que se utiliza para el respaldo oficial de la PP es el Decreto Ejecutivo, el cual deberá ser firmado por los y las Ministras del Ramo que se vinculan directamente con el tema principal y su ejecución y especialmente es avalado por el o la Presidenta de la República. En algunas ocasiones las PP y sus planes de Acción, se someten a la consideración del Consejo de Gobierno, o bien, a los Consejos Nacionales que se han creado para la toma de decisiones y orientar la temática o ambas opciones.
Situación o Diagnostico:
La función planificadora inmersa en el desarrollo de las políticas públicas se fundamenta en un proceso del estado de situación (cuestión) o el diagnóstico (resumen), construido desde la perspectiva de diversos actores, el cual constituye un balance de situación del entorno político-social-económico-ambiental, en los ámbitos mundial, nacional o regional.
Los temas relevantes de las políticas se definen a partir de los aspectos medulares de su fase “diagnóstico”, la cual está referida a los antecedentes de los principales problemas de interés público.
Participación Ciudadana:
Las Políticas Públicas deben ser construidas de forma colectiva entre el sector público,
privado, académico y ciudadano otorgándole a este último su derecho de decidir, crear y
asumir responsabilidades de los resultados concretos de sus decisiones (Rauder, Isabel 2015).
Implementación:
- Se pone en marcha la opción seleccionada
- Utilización estructuras institucionales (recursos humanos y económicos) para desarrollar la política o supervisar la gestión privada
- Problemas de implementación: Problema de diseño – Problemas no previstos – Cambios de contexto
Evaluación:
La medición sistemática de la operación o impacto de
un programa o política pública, comparada con estándares implícitos o
explícitos en orden a contribuir a su mejoramiento (Weiss 1998).
- El sistema de evaluación debe formar una parte integral de los procesos de decisión y de gestión.
Recuperado de:
Dra. Violeta Pallavicini y otros. Manual de formulación de Políticas Públicas, 2013
Guía para la elaboración de políticas públicas / Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica -- San José, CR : MIDEPLAN, 2016.
Comentarios
Publicar un comentario