Encuentro sobre dignidad de migrantes busca el fortalecimiento de políticas públicas





Es inminente la necesidad de fortalecer las políticas públicas que tomen en cuenta la realidad migratoria en la región. Ante esta necesidad, se lleva acabo el encuentro nacional, realizado por la Fundación Scalabrini y el Centro Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes, llamado “La Dignidad de los y las Migrantes: Logros, Dificultades y Desafíos éticos para construir el futuro”. El encuentro pretende generar alianzas entre organizaciones de la sociedad civil e instituciones del Estado para contribuir al diálogo que brinde un debido acceso a la justicia de las personas migrantes y sus familias.
La actividad desarrolla temas como el rol que cumple la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes ante la nueva realidad migratoria, también se abordarán las condiciones laborales de esta población en Costa Rica y los desafíos que se enfrentan en esta materia; además de la situación actual de las personas solicitantes de refugio y de las refugiadas.
La Viceministra de Gobernación, Carmen Muñoz, resalta la importancia de las alianzas y estrategias que se desarrollan en el encuentro para tomarlos en cuenta dentro de las acciones que realizan las instituciones del Estado para fortalecer las políticas públicas que abordan la realidad migratoria. Además la Viceministra agregó que “estamos comprometidos con el trabajo de abordar los temas migratorios, más desde la perspectiva de los derechos humanos”. 
Dentro de las temáticas abordadas, la Directora General de Migración y Extranjería, Kathya Rodríguez expuso acerca de la Política Migratoria integral con la que cuenta Costa Rica. Dentro de sus puntos señalados están los objetivos y alcances de dicha política, así como el proceso de creación y sus tres ejes que radican en el servicio migratorio, en la integración y el desarrollo, y por último en la protección de derechos humanos y grupos vulnerables.
“La importancia del encuentro está en lograr el aterrizaje de las políticas públicas, porque estas no se pueden hacer sin tomar en cuenta las estrategias que plantea la sociedad civil. Es importante mantener un diálogo continuo con las autoridades migratorias”, señaló Gabriela Rodriguez, Presidenta del Centro Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes.
Fuente de Noticia:

Comentarios