Política Pública Criminológica

Las Políticas Publicas Criminológicas (PPC) son aquellas acciones de gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas derivados de la criminalidad y la prevención y disminución de esta misma, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones. 

Bien lo recalca Julio Franco Corzo, el desarrollo de Políticas Publicas es un trabajo sumamente difícil pues necesita de una gama de sujetos especializados en distintas áreas para trabajar en conjunto. 

La Política Criminológica deben estar regidas por principios importantes y en ello radican los derechos humanos, los cuales consagran un conjunto de principios para el manejo adecuado de un hecho social relevante que es la criminalidad, se sabe que la criminalidad existe desde épocas remotas, siendo las políticas públicas una estructura de ingeniera social para afrontar los problemas.


Resultado de imagen para politicas criminologicas






Comentarios

  1. Excelentes aportes Jefry Porras!

    Llevar a cabo una política pública, implica atender una necesidad de la (sociedad), el Estado, intentan resolver problemas sociales buscando la satisfacción de los destinatarios de dichas políticas, independientemente del país que se trate, su puesta en marcha no es sencilla y mucho menos simple, antes bien, representa un alto grado de complejidad y desafíos durante su desarrollo, por lo que requiere de un grupo de trabajadores líderes, con mucha experiencia y conocimiento. En tal sentido, aún después de que una política sea implantada y comience a operar, hay que ´´evaluar´´ sus resultados, analizar cómo se están cumpliendo los procesos originalmente planteados y revisar objetivos.
    ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario