Políticas Públicas.

Resultado de imagen para politicas públicas


Las políticas públicas se encuentran dentro del marco de estudio de las ciencias políticas y las ciencias políticas son un estudio social que se centra en el entendimiento de la política. Por otra parte, las políticas públicas, son las políticas gubernamentales que se implementan para satisfacer las necesidades de la sociedad o solventar un problema de carácter político que conlleve a la toma de decisiones favorables para el entorno social. El éxito de un gobierno está en implementar la adopción de políticas públicas correctas para los sistemas democráticos.


Definiciones de las Políticas Públicas según distintos actores.


Harold
Según Harold Lasswell:
Podemos considerar las ciencias de políticas como el conjunto de disciplinas que se ocupan de explicar los procesos de elaboración y ejecución de las políticas y se encargan de localizar datos y elaborar interpretaciones relevantes para los problemas de políticas de un periodo determinado (1951; citado en Aguilar Villanueva, 2003: 47).



  















Según la definición de Lasswell, hace referencia a las etapas de la creación, ejecución, medición y evaluación de las políticas públicas, que se debe desarrollar de una manera integral para que todos los participantes reciban los beneficios deseados, sea a nivel laboral, educativo o bien como un beneficiario directo de la política pública, que buscan la mejora y el beneficio de un determinado problema que afronta la población de determinado lugar, con enfoques tan variados como salud, educación, economía o seguridad.

Luis
Luis F. Aguilar Villanueva señala:
Su orientación hacia objetivos de interés o beneficio público y su idoneidad para realizarlos; la participación ciudadana con el gobierno en la definición de los objetivos, instrumentos y acciones de la política; la decisión de la política por el gobierno legítimo y con respeto a la legalidad; la implementación y evaluación de la política. Pero lo distintivo de la política pública es el hecho de integrar un conjunto de acciones estructuradas, estables, sistemáticas. (Aguilar Villanueva en Franco Corzo, 2003:87).



















Aguilar Villanueva, reflexiona sobre la capacidad institucional y operativa real con la que cuenta la administración pública para dirigir y gobernar a la sociedad. 
Las políticas públicas son instrumentos para mejorar la acción gubernamental a favor de la sociedad.

Julio Franco Corzo
Julio Franco Corzo expone que:
Las políticas públicas son acciones de gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones. (Franco Corzo, 2013:88).




















 Corzo expone dos características importantes:  

1) buscar objetivos de interés o beneficio público.
2) ser resultado de un proceso de investigación que implica el uso de un método para asegurar que la decisión tomada es la mejor alternativa posible para resolver un determinado problema público.

A partir de estas definiciones podemos concluir que una Política Pública  es desarrollada con el fin de crear acciones orientadas a resolver problemas públicos relevantes, en un determinado periodo de tiempo, siendo un punto fundamental la opinión pública, donde los ciudadanos participan activamente durante todo el proceso, siendo parte fundamental en todas las etapas en las que se debe desarrollar una política pública.

Recupérado de:



Aguilar Villanueva, L. F. (2003). Estudio introductorio. En L. F. Aguilar Villanueva (Ed.), El estudio de las políticas públicas (pp. 15–74). México, D. F.: Miguel Ángel Porrúa.

Comentarios